Nosotros
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de profesionales comprometidos con el bienestar humano, a través del uso terapéutico de la música. Damos consistencia, unión, apoyo y fortaleza al trabajo de aquellas personas o instituciones que practican la Musicoterapia en México, comprometiéndonos a llevar los beneficios del uso de la música a todos los sectores del país.
Compartimos el compromiso de establecer vínculos entre los Musicoterapeutas del país, para beneficio de la disciplina, dentro de un marco de congruencia, empatía y profesionalismo.
Compartimos el compromiso de establecer vínculos entre los Musicoterapeutas del país, para beneficio de la disciplina, dentro de un marco de congruencia, empatía y profesionalismo.
Historia de la AMME
La AMME fue constituida como asociación profesional sin fines de lucro en 2018 por Juan Carlos Camarena (fundador) y Víctor Muñoz Polit (cofundador). Durante el 2020, la AMME se afilió a la Federación Mundial de Musicoterapia y fue integrada como delegación del Comité Latinoamericano de Musicoterapia (CLAM).
Se sostuvieron pláticas con el CLAM y con el enlace de la WFMT, a fin de tener asesoría en el proceso de activación de la asociación y ajustar el reglamento. Posteriormente se buscaron y contactaron Musicoterapeutas en México, invitándoles a participar en el primer Consejo Directivo. Quienes respondieron a este llamado, conformaron el primer Consejo Directivo.
Se sostuvieron pláticas con el CLAM y con el enlace de la WFMT, a fin de tener asesoría en el proceso de activación de la asociación y ajustar el reglamento. Posteriormente se buscaron y contactaron Musicoterapeutas en México, invitándoles a participar en el primer Consejo Directivo. Quienes respondieron a este llamado, conformaron el primer Consejo Directivo.
Misión
Representar y difundir a la Musicoterapia en México como una práctica profesional que facilita el bienestar físico, psicológico y emocional de las personas, a través de una asociación de Musicoterapeutas en México.
Objetivos
- Promover la calidad académica y profesional en musicoterapia en las instituciones del país.
- Estimular la responsabilidad en el ejercicio ético de la profesión.
- Impulsar el estudio y perfeccionamiento del ejercicio profesional de los Musicoterapeutas en México.
- Promover la edición y publicación de obra y materiales relacionados con la Musicoterapia en México.
- Promover programas de becas y proporcionar servicio de bolsa de trabajo para sus asociados.
- Realizar y/o apoyar eventos que promuevan las aplicaciones de la Musicoterapia, así como el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales.
(funESTRUCTURA DE LA ASOCIACIÓN (2023-2025)
CONSEJO DIRECTIVO
Presidente: Mtro. Juan Carlos Camarena
Secretario: Lic. Daniel Torres Araiza
Vocales: Dra. Eugenia Hernández, Mtra. Daniela Juárez, Mtro. Ernesto Erdmenger, Mtra. Karen Weber Penninck.
COMISIÓN DE COMUNICACIÓN
Coordinador: Mtra. Daniela Juárez
La Comisión de Comunicación se encarga de administrar las redes sociales de la Asociación, difundir las actividades internas y externas de la AMME y actualizar la información en los medios correspondientes.
COMISIÓN DE EVENTOS
Coordinadora: Mtra. Karen Weber Penninck.
Participantes: Miguel Domínguez, Krystal Yamileth Guevara, Alejandro Sánchez, Giovanni Cante, Javier Scarpatti
La Comisión de Eventos se encarga de proponer al Consejo Directivo las actividades de la Asociación, así como coordinar su ejecución.
COMISIÓN DE PUBLICACIONES
Coordinador: Mtro. Ernesto Erdmenger Orellana
Participantes: Camila Schiller, Enrique Octavio Flores
La Comisión de Publicaciones se encarga de elaborar o seleccionar y proponer artículos sobre Musicoterapia para difundirlos en los medios de comunicación de la Asociación. Estamos próximos a generar la primer revista digital de Musicoterapia en México.
COMISIÓN DE FORMACIÓN Y REGULACIÓN PROFESIONAL
Coordinadora: Dra. Eugenia Hernández
La Comisión se encarga de investigar sobre las diversas formaciones en musicoterapia que existen en México, así como de crear estrategias de acción con respecto a la expansión de la formación en musicoterapia, adaptándose a las necesidades y contexto del país, apoyándose en los lineamientos del Comité Latinoamericano de Musicoterapia.
COMISIÓN DE REGISTRO
La Comisión se encarga de impartir informes sobre el proceso de afiliación, así como de proporcionar seguimiento al proceso de afiliación así como clasificar y resguardar documentación.
MIEMBROS HONORARIOS DE LA AMME
Dra. Cheryl Dileo
Dr. Diego Schapira
Dr. Víctor Muñoz Pólit
Dr. Enrique Octavio Flores
Mt. Ginger Clarkson
Mt. Jose Luis Gil
MIEMBROS FUNDADORES
Mt. Juan Carlos Camarena López (fundador)
Dr. Víctor Muñoz Pólit (cofundador)
CONSEJO DIRECTIVO
Presidente: Mtro. Juan Carlos Camarena
Secretario: Lic. Daniel Torres Araiza
Vocales: Dra. Eugenia Hernández, Mtra. Daniela Juárez, Mtro. Ernesto Erdmenger, Mtra. Karen Weber Penninck.
COMISIÓN DE COMUNICACIÓN
Coordinador: Mtra. Daniela Juárez
La Comisión de Comunicación se encarga de administrar las redes sociales de la Asociación, difundir las actividades internas y externas de la AMME y actualizar la información en los medios correspondientes.
COMISIÓN DE EVENTOS
Coordinadora: Mtra. Karen Weber Penninck.
Participantes: Miguel Domínguez, Krystal Yamileth Guevara, Alejandro Sánchez, Giovanni Cante, Javier Scarpatti
La Comisión de Eventos se encarga de proponer al Consejo Directivo las actividades de la Asociación, así como coordinar su ejecución.
COMISIÓN DE PUBLICACIONES
Coordinador: Mtro. Ernesto Erdmenger Orellana
Participantes: Camila Schiller, Enrique Octavio Flores
La Comisión de Publicaciones se encarga de elaborar o seleccionar y proponer artículos sobre Musicoterapia para difundirlos en los medios de comunicación de la Asociación. Estamos próximos a generar la primer revista digital de Musicoterapia en México.
COMISIÓN DE FORMACIÓN Y REGULACIÓN PROFESIONAL
Coordinadora: Dra. Eugenia Hernández
La Comisión se encarga de investigar sobre las diversas formaciones en musicoterapia que existen en México, así como de crear estrategias de acción con respecto a la expansión de la formación en musicoterapia, adaptándose a las necesidades y contexto del país, apoyándose en los lineamientos del Comité Latinoamericano de Musicoterapia.
COMISIÓN DE REGISTRO
La Comisión se encarga de impartir informes sobre el proceso de afiliación, así como de proporcionar seguimiento al proceso de afiliación así como clasificar y resguardar documentación.
MIEMBROS HONORARIOS DE LA AMME
Dra. Cheryl Dileo
Dr. Diego Schapira
Dr. Víctor Muñoz Pólit
Dr. Enrique Octavio Flores
Mt. Ginger Clarkson
Mt. Jose Luis Gil
MIEMBROS FUNDADORES
Mt. Juan Carlos Camarena López (fundador)
Dr. Víctor Muñoz Pólit (cofundador)

AMME AC - Reglamento 2023.pdf |